profile

IntelBrief

Proporcionamos información de valor, de manera sencilla, entendible y accionable para generar una ventaja competitiva.

Featured Post

El costo económico, político y social de la influencia de Estados Unidos en el enfrentamiento entre Israel e Irán

La intervención directa de Estados Unidos en el conflicto entre Israel e Irán ha intensificado de forma significativa las tensiones en Medio Oriente, generando repercusiones políticas, económicas y sociales de alcance global. Aunque la confrontación entre ambas naciones no es nueva, los hechos recientes han llevado la situación a un punto crítico. Durante el mes de junio, Israel ha realizado diversos ataques militares hacia el territorio de Irán, los ataques, tales como los bombardeos aéreos,...

El pasado 10 de junio, Omar García Harfuch, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, presentó los avances obtenidos en la Estrategia Nacional de Seguridad durante los primeros ocho meses del gobierno de Claudia Sheinbaum. En su discurso resaltó las cifras más relevantes sobre detenciones vinculadas a diversos delitos, así como el aseguramiento de drogas y armas de fuego. García Harfuch subrayó que, del 1 de octubre de 2024 al 8 de junio de 2025, el gabinete de seguridad...

No se trata de acertar qué pasará, sino de imaginar que podría pasar. Uncertain Times es un ejercicio que busca conectar señales, desafiar lo obvio y obligarnos a hacer preguntas que abran caminos. Porque a veces, la mejor manera de entender el presente (y prepararnos para el futuro) es atreviéndonos a explorarlo. 📍 La tormenta perfecta La relación entre México y Estados Unidos enfrenta un episodio inédito de tensiones comerciales, presiones migratorias, erosión institucional y volatilidad...

El Plan Nacional de Desarrollo (PND) es el documento rector donde se establecen los objetivos, estrategias y prioridades del Gobierno de México para un periodo sexenal. El actual PND 2025-2030, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, busca consolidar la transformación del país mediante un modelo de desarrollo centrado en el bienestar, la sustentabilidad y la justicia social. Este plan se articula en cuatro ejes fundamentales: gobernanza con justicia y participación ciudadana;...

Vivimos una paradoja hídrica, aunque existe una aparente abundancia de agua, el acceso a este es limitado. Cerca el 70 % de la superficie terrestre está cubierta de agua, sin embargo, cada vez enfrentamos mayores dificultades para acceder a ella. Lejos de ser un recurso inagotable, se ha convertido en un bien estratégico. Su importancia va más allá de lo fisiológico, afecta la estabilidad política, económica, ambiental e industrial de las naciones. A medida que su disponibilidad disminuye, su...

En lo que va del segundo mandato de Donald Trump, se han ido despejando las dudas sobre su manera de actuar. Lo que antes podía considerarse una forma pragmática de ejercer el poder, ahora puede entenderse como una ideología en sí misma. Trump ha mostrado una mayor disposición a ignorar o reinterpretar acuerdos multilaterales cuando no se alinean con sus objetivos e ideas inmediatas de lo que deben ser los Estados Unidos como potencia mundial. La lógica que guía sus decisiones no responde a...

No se trata de acertar qué pasará, sino de imaginar que podría pasar. Uncertain Times es un ejercicio que busca conectar señales, desafiar lo obvio y obligarnos a hacer preguntas que abran caminos. Porque a veces, la mejor manera de entender el presente (y prepararnos para el futuro) es atreviéndonos a explorarlo. 📍 Resiliencia mexicana: aranceles, proteccionismo y rediseño del futuro económico del país Tras el anuncio de Trump, el gobierno estadounidense impondrá, a partir del 2 de abril, un...

Las cadenas de suministro globales -entendiéndose como los sistemas que van desde la fabricación, transporte hasta llegar al consumidor final- se encuentran en un punto de inflexión crítico, impulsado por múltiples factores convergentes: tensiones geopolíticas entre potencias, secuelas de disrupciones masivas post-pandemia, y el resurgimiento de políticas proteccionistas, particularmente con la administración Trump en Estados Unidos. A nivel global, eventos como las tensiones comerciales...

Lorenzo Sancho Fernández Consultor político La UE conformada 27 países, con más de 448 millones de habitantes (que representan el 5,6% de la población mundial) y un PIB de 17 billones de euros, desde hace años, incluso décadas, ha visto mermada su posición a nivel internacional hasta niveles que en la actualidad parecen situarla como una mera espectadora de una batalla que parecen combatir otros. Lejos quedan aquellos tiempos de grandes figuras como Helmut Kohl, François Mitterrand o Konrad...

Trump, Sheinbaum y los aranc... Mar 11 · IntelBrief 4:34 La amenaza de imposición de aranceles por parte de la administración Trump representa la continuación de una estrategia de presión comercial que ya utilizó durante su primer mandato. Este aplazamiento, durante un mes, del arancel del 25% sobre productos amparados por el T-MEC se da tras la conversación entre los presidentes Trump y Sheinbaum, justificado oficialmente por avances en temas migratorios y de combate al fentanilo. Según el...