Las cadenas de suministro globales -entendiéndose como los sistemas que van desde la fabricación, transporte hasta llegar al consumidor final- se encuentran en un punto de inflexión crítico, impulsado por múltiples factores convergentes: tensiones geopolíticas entre potencias, secuelas de disrupciones masivas post-pandemia, y el resurgimiento de políticas proteccionistas, particularmente con la administración Trump en Estados Unidos. A nivel global, eventos como las tensiones comerciales...
21 days ago • 4 min read
Lorenzo Sancho Fernández Consultor político La UE conformada 27 países, con más de 448 millones de habitantes (que representan el 5,6% de la población mundial) y un PIB de 17 billones de euros, desde hace años, incluso décadas, ha visto mermada su posición a nivel internacional hasta niveles que en la actualidad parecen situarla como una mera espectadora de una batalla que parecen combatir otros. Lejos quedan aquellos tiempos de grandes figuras como Helmut Kohl, François Mitterrand o Konrad...
28 days ago • 2 min read
Trump, Sheinbaum y los aranc... Mar 11 · IntelBrief 4:34 La amenaza de imposición de aranceles por parte de la administración Trump representa la continuación de una estrategia de presión comercial que ya utilizó durante su primer mandato. Este aplazamiento, durante un mes, del arancel del 25% sobre productos amparados por el T-MEC se da tras la conversación entre los presidentes Trump y Sheinbaum, justificado oficialmente por avances en temas migratorios y de combate al fentanilo. Según el...
about 1 month ago • 3 min read
Minerales críticos y la nuev... Mar 1 · IntelBrief 4:03 En 2025, la competencia por los minerales críticos se ha convertido en una de las disputas económicas y estratégicas más relevantes. Estos materiales, esenciales para la generación de energía renovable, la producción de tecnologías limpias y la transición hacia una economía con bajas emisiones de carbono, han pasado de ser un asunto comercial a una pieza clave del ajedrez geopolítico. Las cadenas de suministro de estos recursos están...
about 1 month ago • 2 min read
El 20 de enero de 2025, Donald Trump asumió la presidencia de Estados Unidos por segunda vez, marcando el inicio de una administración profundamente disruptiva, tanto en el ámbito interno, como en sus relaciones con socios comerciales y estratégicos. A poco más de un mes de su toma de posesión, es momento de evaluar qué escenarios se han materializado, cuáles no y por qué. Asimismo, resulta crucial identificar factores imprevistos (wild cards o game changers) que han alterado la dinámica...
about 2 months ago • 6 min read
No se trata de acertar qué pasará, sino de imaginar que podría pasar. Uncertain Times es un ejercicio que busca conectar señales, desafiar lo obvio y obligarnos a hacer preguntas que abran caminos. Porque a veces, la mejor manera de entender el presente (y prepararnos para el futuro) es atreviéndonos a explorarlo. 📍 Trumponomics: Tariff Wars El uso de aranceles como herramienta política y económica no es nuevo, pero bajo la administración de Donald Trump ha cobrado una nueva dimensión. En un...
about 2 months ago • 3 min read
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció la imposición de aranceles del 25%, pero que podrían alcanzar el 50%, a las importaciones de acero y aluminio procedentes de México y Canadá, y del 10 % a los productos chinos, justificando la medida como parte de una estrategia para reducir el déficit comercial, frenar la migración y combatir el tráfico de fentanilo, que, según él, proviene en su mayoría de México y Canadá. Inicialmente, los aranceles entrarían en vigor el 1 de febrero,...
2 months ago • 4 min read
Lorenzo Sancho Fernández. Consultor político. Retomo estas líneas tras varios meses de ausencia debido a la intensa actividad del 2024. Agradezco a Strattia, una vez más, la oportunidad, la paciencia y, por supuesto, la confianza depositada en mí. Entrando en materia, el periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero será tanto interesante como extenuante. Así lo señaló recientemente Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados, quien estimó que se...
2 months ago • 2 min read
Debatir: dicho de dos o más personas: Discutir un tema con opiniones diferentes. Los debates han pervivido desde la época clásica hasta la actualidad y las tecnologías permitido que lleguen a un mayor número de electores. Sin embargo, han terminado por convertirse en un espacio de intercambio de reproches entre los candidatos. Los debates son una buena forma de confrontar ideas y presentar propuestas y sería deseable que, en un futuro no demasiado lejano, dejen de utilizarse como plataformas...
11 months ago • 2 min read